
Simulador de Patologías Oculares en Plaza Pringles
Ariel Bermúdez y la Fundación Argentina Baja Visión promueven el Examen Reflejo Pupilar este martes a las 9:00 hs en Plaza Pringles de la ciudad de Rosario
Sociedad05/23/2017 Daniel MoleroPosdata Digital | Argentina
*Ariel Bermúdez y la Fundación Argentina Baja Visión promueven el Examen Reflejo Pupilar*
Este martes a las 9:00 hs en Plaza Pringles de la ciudad de Rosario (Córdoba y Paraguay) el diputado provincial por la Coalición Cívica ARI, Ariel Bermúdez, estará junto a la “Fundación Argentina Baja Visión” promoviendo la ley 13.537. Esta norma establece la obligatoriedad del Examen del Reflejo Rojo Pupilar para los recién nacidos. En esta ocasión, habrá un simulador de patologías oculares para quienes deseen experimentar lo que se busca:prevenir a futuro con la implementación del examen.
Examen de reflejo rojo pupilar
El examen del reflejo rojo es esencial para la detección precoz de anomalías en la visión a los fines de prevenir patologías severas (Glaucoma, cataratas, retinoblastoma, anomalías retinianas, entre otras) permitiendo detectar a tiempo los problemas que requieren una al médico oftalmólogo para una investigación más exhaustiva.
Gracias al examen, es posible tratar estas patologías en forma anticipada, siendo más probable evitar las consecuencias que conducen a la ceguera. Asimismo, se optimizan gastos y recursos de aquellos establecimientos de salud que realicen las prácticas o los ulteriores tratamientos de las anomalías.
Los esperamos para cubrir la actividad.
Via: CVA Producciones Integrales


El espejismo de la fe: amuletos, superstición y la negación de la verdad

¿Te acordás de cuando la amistad era un refugio?, lo que se perdió y lo que aún podemos rescatar

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.