
Día Contra la Discriminación por Orientación Sexual
El 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales. Con este hecho se pretendía acabar con casi un siglo de homofobia médica y discriminación sistemática contra Gays, Lesbianas, Transexuales, Transgénero, Travestis, Bisexuales, Intersexuales.
Sociedad05/17/2016
Posdata Digital/Argentina
Hoy 17 de Mayo se celebran 26 años desde la eliminación de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud, creándose el Día Internacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad y/o expresión de Género. En este marco, integrantes de Divas estarán acompañando la presentación del proyecto "Ley Integral Trans", junto al diputado Marcelo Barbur, José Emilio Neder y Amado Chamorro en la Cámara de Diputados de la provincia. Además, integrantes de Attta realizarán una radio abierta en la Unse, desde las 10 y hasta las 15. "En este día queremos elogiar los adelantos que se obtuvieron en los últimos años.
Son muchos los avances en igualdad que se han conseguido como la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Fertilización asistida, la reforma del Código Civil y otros cambios normativos de la Ley de identidad de género, la resolución Nº 270/15 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que promueve medidas activas en pos de la no discriminación en el acceso al empleo como la prohibición de la realización del test de VIH en el examen pre-ocupacional. Estos progresos son instrumentos fundamentales que han otorgado dignidad, seguridad, protección y autoconfianza a una parte de la población LGBT, a sus familias y también a la sociedad", reflexionaron desde Divas.
-"No debemos olvidar el estigma y la discriminación hacia gays, lesbianas, pero sobre todo a personas trans. Pese a los reconocimientos legales mencionados, en nuestra provincia siguen existiendo muchísimos casos de discriminación hacia el colectivo LGTB. Por todo ello que desde Divas asumimos como postura común que solo mediante el avance en derechos y garantías podremos conseguir una igualdad real en una sociedad justa y equitativa con verdadera inclusión", agregaron.
Vía:El Liberal/Santiago


El espejismo de la fe: amuletos, superstición y la negación de la verdad

¿Te acordás de cuando la amistad era un refugio?, lo que se perdió y lo que aún podemos rescatar

Una vida por la paz: el eco eterno de Federico Mayor Zaragoza

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.