
ARA San Juan: los contactos detectados por el buque ruso Yantar no se vinculan con el submarino desaparecido
En el primer parte de 2018, Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, confirmó que se investigan nuevos indicios en un área ubicada al sur de la zona de búsqueda
Sociedad01/01/2018 CVA Producciones Integrales
Posdata Digital | Argentina
Cambió de año pero el paradero del submarino ARA San Juan sigue siendo un misterio. La Armada Argentina informó esta tarde que no hubo novedades concretas y que los contactos detectados por el buque ruso Yantar -que colabora en el operativo- no se encuentran relacionados con la nave desaparecida.
Ahora, las tareas continúan apoyadas por tres buques: el destructor ARA Sarandí, el ARA Islas Malvinas y el buque oceanográfico Yantar, de la Federación Rusa, en un área al sur del centro de la zona de búsqueda.
El ARA San Blas se encuentra en el área de operaciones, ayudando al reabastecimiento del Destructor ARA Sarandí para permitir sostener el esfuerzo en el tiempo continuando con la búsqueda de manera ininterrumpida.
Qué pasó
Ayer, por la tarde, el ARA Islas Malvinas investigó (con el ROV Panther Plus) los contactos detectados por el buque Yantar, los cuales no estaban relacionados con el submarino San Juan. Al momento, la nave argentina investiga nuevos contactos, según el texto del comunicado divulgado hoy.
La Armada y el Ministerio de Defensa indicaron, asimismo, que siguen alojando y asistiendo en todas las necesidades básicas a los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos; y además, como "otra demostración del compromiso asumido", se siguen pagando sus sueldos, se apuntó.
Balbi informó también que se creó el "Centro de Atención Permanente", con sede en la Base Naval de Mar del Plata, para dar respuesta a las necesidades e inquietudes que pudieran surgir por parte de los familiares.
Vía| LN


«La sustancia», una crítica impactante a los cánones de belleza
La directora Coralie Fargeat nos presenta una sátira sangrienta sobre el cuerpo femenino, la destructiva obsesión por la belleza

Francisco y los Jesuitas: El Papa negro que transformó la Iglesia

Rafael Plaza Aragonés: El fotógrafo que transforma la luz en humanidad
De capturar el mundo... a cambiarlo con la mirada.

Más que una voz: el arte del doblaje y la locución con Daniel Barzola


