
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Este descubrimiento plantea algunas dudas en torno a las teorías establecidas respecto al inicio de la fabricación de herramientas por el hombre.
Ciencia11/30/2018Esta es una de las herramientas de piedra encontradas por los investigadores. Créditos: Shanouni et al., Science.
Posdata Digital | Argentina
Hasta el momento, los científicos han estado de acuerdo al afirmar que la cuna de la humanidad se encuentra al Este del continente africano. Se cree que allí fue donde los primeros homínidos inventaron sofisticadas herramientas de piedra, dando un paso hacia adelante en la historia evolutiva.
En este sentido, se cree que esto ocurrió hace unos 2,6 millones de años y que, tras migraciones masivas, la tecnología fue extendiéndose por el resto de África y el mundo entero. Sin embargo, un estudio reciente podría tener algo interesante que aportar.
En un sitio arqueológico en Argelia, al Norte de África, se encontraron una serie de herramientas similares que podrían datar de hace 2,44 millones de años. En caso de que los científicos estén en lo correcto, sería necesario replantearse las teorías respecto al origen de la humanidad.
Descubren herramientas de piedra en un sitio lejano de la cuna de la humanidad
Estas son algunas de las herramientas de piedra encontradas en el sitio arqueológico. Créditos: Shanouni et al., Science.
La investigación estuvo a cargo del arqueólogo Mohamed Sahnouni, quien, junto a su equipo, descubrió una serie de curiosas herramientas de piedra en un sitio arqueológico llamado Ain Boucherit, ubicado en Argelia, al Norte de África. Las herramientas en cuestión pertenecen a la primera industria de fabricación de herramientas de piedra de la humanidad, conocida como “Oldowan”.
En este sentido, se encontraron adoquines redondeados que se usaban como piedras de martillo, bien sea para construir otras herramientas o para procesar sus alimentos; así como también otras herramientas como raspadores y cuchillos afilados. Así, se trata de un conjunto de herramientas para procesar tejidos animales. Incluso, se encontraron huesos en el sitio con marcas de corte, lo que sugiere que nuestros antepasados estaban cazando de forma activa.
Sin embargo, los científicos tienen dudas respecto a la especie de homínidos que creó por primera vez estas herramientas; en este sentido, se debaten entre el Australopithecus o el Homo habilis. De lo que si no quedan dudas es que estas herramientas de piedra son sumamente similares a las de los primeros sitios arqueológicos donde se cree que se fabricaron herramientas como estas por primera vez en la historia.
En función de esto, los investigadores plantean la posibilidad de que nuestros antepasados empezaran a migrar mucho antes que lo que se creía. No obstante, también es posible que el desarrollo tecnológico se iniciara de forma simultánea en los diferentes asentamientos de homínidos que vivían fuera del África Oriental.
Estas herramientas podrían reescribir la historia del origen de la humanidad
Se encontraron huesos en el sitio con marcas de corte, lo que sugiere que nuestros antepasados estaban cazando de forma activa. Créditos: Shanouni et al., Science.
Antes de este descubrimiento, solo se habían encontrado herramientas similares a unos 4.000 kilómetros del sitio original. Por lo tanto, se asumía que la industria de fabricación de herramientas de piedra había empezado en el Este africano hace unos 2,6 millones de años. Por tanto, este nuevo hallazgo podría reescribir la historia del origen de la humanidad.
A fin de analizar el posible origen histórico de estas herramientas de piedra, los investigadores echaron mano de varios métodos de evaluación; a saber la datación paleomagnética, la datación por resonancia de espín electrónico, la estimación de las tasas de sedimentación, entre otros. De esta forma, fue posible determinar que estas piezas históricas datan de hace unos 1,92 y 2,44 millones de años.
Fuente:.tekcrispy
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.
Es hora de hacer una pausa y reflexionar sobre el tiempo que pasamos en línea.
A diferencia de la memoria a corto plazo, que solo guarda datos fugaces por unos momentos