MARIPOSAS VERDES

Gustavo Nieto Roa produce Mariposas Verdes -Primer película colombiana sobre Bullying escolar a jóvenes gay. El director planea estrenar en las salas nacionales en el primer semestre de 2017.

Cine11/02/2016 Rossny Ludelman
  

gustavonieto14 Gustavo Nieto Roa

Posdata Digital Press | Argentina

MARIPOSAS VERDES es el nombre del proyecto cinematográfico que el director y productor colombiano Gustavo Nieto Roa produce en el momento y que planea estrenar en las salas nacionales en el primer semestre de 2017.

Esta película gira en torno al polémico tema del matoneo y la intolerancia que se genera a raíz la relación gay entre dos muchachos, compañeros de colegio, y muestra con crudeza algunas facetas de esta la realidad, el sufrimiento de las víctimas y la crueldad de quienes ejercen el acoso físico y sicológico hacia otros estudiantes de la comunidad LGTBI sin medir las consecuencias. 

“Este proyecto surgió a raíz de las tragedias que se han conocido en los últimos tiempos por los medios de comunicación, y en las que aterra ver cómo algunos jóvenes son tan crueles con sus comportamientos abusivos que pueden llegar incluso a causar la muerte de otros muchachos por temas de género, raza, de físico, e incluso por minucias”, afirma Nieto Roa.

MARIPOSAS VERDES es la película número 15 como director y productor en la carrera de Nieto Roa, quien se ha destacado además como guionista, fotógrafo y empresario. Nieto Roa dirigió, además,  un centenar de documentales, 4 telenovelas y 6 miniseries entre las que está LA BARONESA DE GALAPAGOS que se exhibió desde USA hasta Argentina con Carlos Muñoz, Christian Bach, Alejandra Borrero

MARIPOSAS VERDES cuenta con un gran elenco nacional reforzado con la participación de los  mexicanos Julio Bracho y Cecilia Suarez, dos destacadas figuras internacionales que tienen roles protagónicos en esta película.

Te puede interesar
Lo más visto

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."