
Balance
¿Por qué esperar a fin de año para hacer un balance de lo que ha sido nuestra vida?
Columnas - De mí hacia ustedes07/02/2020 María Cecilia Marsili
POSDATA Digital Press | Argentina
Por María Cecilia Marsili | Narradora Oral |Escritora
Pta: Presidenta de la Asociación Civil
Compartiendo Miastenia Gravis
¿Por qué esperar a fin de año para hacer un balance de lo que ha sido nuestra vida, nuestros proyectos. ¿Por qué no hacerlo en esta época, a mitad de año? ¡Es muy buena fecha considerando que además coincide con el fin de siglo!
No imaginamos que cuando dejábamos atrás el problemático y febril siglo XX, ilusionados con una nueva era, la de acuario o la de virgo tal vez, un nuevo siglo – sí, si, lo sé, un siglo son cien años, pero a quien no se le ha hecho eterna esta centena de días, esta cuarentena x 2 + ½? – afrontaríamos uno más afiebrado aún que aquel cambalache.
Aunque se escuchaba el sigiloso vuelo de aves rapaces y egoísmos cruzados a inicio del 2020 estos últimos cien días, este siglo en nuestras mentes, en nuestros abrazos, nos hizo pasar a una nueva etapa cargando aún con miles de versiones, murciélagos asesinos sin un hombre araña o un capitán américa que nos libre, millones de opinólogos, un sinfín de esperanzas.
Cuesta renovar los sueños cuando hay fantasmas en la tele, en el diario, en el celu; cuando hay miedo en el vecino, injusticia en lo justo, no hay deberes en el derecho, cuando no ves lo que ves por el tapa boca. Duele acostumbrarse a esperar a dos metros, al distanciamiento, a las vidrieras oscuras, persianas ciegas. Duele postergar ilusiones, con una incertidumbre sin fecha de vencimiento.
Uno no debe enojarse con el remedio, pero nadie habló de los efectos adversos, de las contraindicaciones. Nadie tuvo en cuenta la posología, que hay sufrientes que nunca terminan de recuperarse a causa de los daños colaterales.
Sabemos qué pasará con aquellas parejas que se armaron en cuarentena, a quienes el aislamiento los agarró juntos; ¿seguirán? ¿Cómo? Cuando cada uno vuelva a su rutina. Y aquellas, que se juntaron solo virtualmente, como paliativo al aislamiento, ¿se conocerán?
Brindemos por aquellos que todos los días arriesgan su vida cuidándonos desde su lugar de trabajo, oremos por quienes caen en la desidia, en el incumplimiento, en el egoísmo por sus intereses por sobre la vida.
Soñemos con las fiestas postergadas, con que vamos a ser mejores, con que este cambio de siglo no será uno mas.
Todo va a estar bien.


‘El país de las cucharas largas’, un cuento sobre la empatía

Hacer lío, poesía, soñar…y una explosión

Entrevista a Luisa Cámere Quiroz

Febrero 2026, solo en cines.


“Mister 880: el falsificador más entrañable de Nueva York”
Durante una década, Emerich Juettner engañó al FBI con billetes falsos de un dólar tan torpemente hechos que nadie los tomaba en serio. Esta es la historia del hombre que falsificó sin codicia y terminó inspirando una película.
