
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
VÍDEOPOEMA.- Versión por Claudia Alejandra Auriol
Opinión - Sin ojos que los miren10/12/2020 Juan Botana
POSDATA Digital Press | Argentina
Por Juan Botana | Lic. en comunicación | Escritor | Poeta | Creador y fundador del Festival de la Poesía
Flores que crecen cuando quieren.
Paredes recién pintadas de amarillo. Gotera.
Gotas de lluvia que golpean en la chapa. Hojas de araucaria que caen.
India que va y viene… Y se queda en su almohadón.
Vos estás dormida. Yo me acuesto a tú lado y pienso
que este lugar es más mío que cualquier otro en el que estuve.
Mi amor me ancla a esta casa, a tú compañía-
Ojalá siempre esté donde están mis afectos.
El lugar puede cambiar. Lo que no puede cambiar es ese aroma a azucenas
que creía no percibir y las flores de tilo que robamos en la calle San Martín
doblando por Aráoz.
***
Versión por Claudia Alejandra Auriol
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
Realizado por María Margarita Pérez Vallejos, el audiovisual recorre gran parte de los trabajos literarios del autor e incluye dos canciones con sus letras.
La cita era presencial pero se volvió virtual por la pandemia y explotó a escala mundial.
10 de abril. Solo en cines.