Omega pone a Snoopy en órbita

La casa suiza recibió el Silver Snoopy Award de la NASA hace 50 años por su papel en el rescate del Apolo 13 y lo celebra con un cronógrafo Speedmaster muy especial.

Sociedad12/05/2020CVA  Producciones IntegralesCVA Producciones Integrales
  
?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Ffe%2F8b%2F3949a30d485fad8c76167008d618%2Fomega-01
Crédito:lifeandstyle.expansion

POSDATA Digital Press | Argentina

Snoopy, el adorable beagle creado por Charles M. Schulz en 1950, siempre ha sido un sabueso de altos vuelos. Durante la década de 1960, Schulz dibujó historietas en las que el personaje se imaginaba como un intrépido astronauta y, subido en el techo de su casita, llegaba a la Luna antes que nadie. Debido a su gran popularidad, la NASA lo escogió en 1968 como el “perro guardián” de su programa de seguridad, acompañado del eslogan “Eyes on the  
 
 También fue la mascota del Apolo 10, la misión que en mayo de 1969 viajó a la Luna sin aterrizar, como un ensayo final para el Apolo 11. Dado que el módulo lunar tenía que sobrevolar la superficie del satélite terrestre a unos 15,000 metros para husmear (snoop around) e identificar los posibles sitios de aterrizaje, la tripulación lo bautizó como Snoopy y al módulo de mando, Charlie Brown, en honor de su dueño.

En el mismo 1968, la NASA instauró el Silver Snoopy Award, un premio que los astronautas entregan a las personas o empresas que han hecho esfuerzos extraordinarios para contribuir a la seguridad y el éxito de las misiones tripuladas. Los ganadores reciben un distintivo de plata de ley 925 de Snoopy vestido con un traje espacial y su bufanda de as de la aviación. Desde su creación, se ha otorgado a menos de 1% de los empleados y proveedores elegibles. Recibirlo es uno de los honores más grandes de la industria.

   Omega es uno de esos privilegiados. Su cronógrafo Speedmaster Professional es la única pieza de equipo que se ha utilizado en todas las misiones tripuladas de la NASA, desde el Programa Gemini que inició en 1965 hasta la actual Estación Espacial Internacional. En 1969, cuando Buzz Aldrin del Apolo 11 pisó la superficie lunar, llevaba puesto un Speedmaster Professional, que desde entonces se le conoce como The Moonwatch, el primer reloj usado en la Luna.

Pero la marca ganó el Silver Snoopy Award por su participación decisiva en otro hecho histórico y dramático: el rescate del Apolo 13 en 1970.

El Apolo 13 despegó el 11 de abril de 1970 del Centro Espacial Kennedy, en Florida. A bordo iban James Lovell, comandante de la misión, Jack Swigert, piloto del módulo de mando Odyssey, y Fred Haise, piloto del modulo lunar Aquarius. Si tenían éxito, sería la tercera misión de la NASA en alunizar.

Te puede interesar
Lo más visto
Ahora es mi turno-relato-posdata digital-press

Ahora es mi turno

Alejandra Ponce de León
Vestigio06/28/2025

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."