
Exploradores urbanos en Argentina que recorren lugares abandonados
Conocidos como URBEX o UE (Urban Exploration) son apasionados por los lugares abandonados y documentan fotográficamente cada hallazgo
Entre el 1 y el 7 de marzo hay varios sucesos bastante interesantes que podrían cambiar tu perspectiva de las cosas.
Cultura - Sucesos históricos 01/03/2021
Entre el 1 y el 7 de marzo hay varios sucesos bastante interesantes que podrían cambiar tu perspectiva de las cosas. Por ejemplo, ¿sabías que hubo un batallón de más de 5000 mujeres durante la Primera Guerra Mundial? ¿O que el cuerpo de Charlie Chaplin fue robado poco después de su muerte? ¡Sigue leyendo y te enterarás?
1 de marzo de 1896: el físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la radiactividad
Henri Becquerel fue un físico francés muy importante para el mundo de la ciencia, pues fue el responsable de descubrir la radiactividad. Este científico se dedicó a estudiar la luz y la fosforescencia, y también fue el responsable de inventar la la fosforoscopia.
Descubrió la radiactividad natural durante uno de sus estudios sobre la fluorescencia. Este descubrimiento junto con sus investigaciones sirvieron como base de los primeros modelos atómicos.
1 de marzo de 1915: se crea un batallón de mujeres para combatir en la Primera Guerra Mundial
Si eres de los que dicen que solo los hombres pelearon en la guerra, te invitamos a que investigues acerca del ‘Batallón de la muerte de mujeres’, una serie de unidades militares rusas que estaban compuestas netamente de mujeres. Este grupo se organizó inicialmente para alentar a los soldados desmotivados durante la Primera Guerra Mundial.
Se estima que, aproximadamente, más de 5000 mujeres servían en estos batallones para el año 1917, aunque de todas, solo el Batallón de la muerte de mujeres rusas y el Batallón Perm fueron enviados al frente.
1 de marzo de 1978: en el cementerio de Corsier-sur-Vevey, Suiza, vándalos roban el ataúd de Charlie Chaplin
Sí, así como lo lees. En 1978, un par de meses después del fallecimiento de este gran artista, un par de ladrones se robaron los restos de su cadáver. Para la época, ni siquiera se había instalado la lápida con el epitafio grabado.
Los ladrones solo buscaban pedir un rescate a la familia de Chaplin para que estos devolvieran los restos. Lo que no esperaban, es que sus familiares no estuvieran dispuestos a pagar ni el más mínimo monto debido a que, según lo que comentaba la viuda Oona O´Neill, Chaplin “lo hubiera encontrado ridículo”.
1 de marzo de 1998: ‘Titanic’ se convierte en la primera película en alcanzar una ganancia de 1.000 millones de dólares estadounidenses
Tal monto masivo de dólares estadounidenses aún parece mucho hoy en día, y esta película logró alcanzar estas ganancias a tan solo 3 meses de su estreno. La recepción fue muy positiva, lo cual se notó desde el primer día en que proyectaron la película pues, después de haber sido exhibida en 2674 salas de cine, se publicó que había recaudado más de 8 millones de dólares.
El día que la película recaudó más dinero fue el día de San Valentín de 1998, cuando se contó un total de ganancias que sobrepasaban los 13 millones de dólares americanos. ¡Impresionante!
3 de marzo de 1923: en Nueva York aparece el primer número de la revista TIME
En este día en la historia, la revista TIME se comenzó a comercializar en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer semanario de información general del país. La misma fue fundada por Briton Hadden y Henry Luce, un par de periodistas y empresarios que habían trabajado juntos previamente en la fraternidad Skull & Bones de la Universidad de Yale.
Como dato curioso, cabe acotar que la palabra TIME no corresponde a “tiempo”, como muchos quizás lo pensaban, sino que esta es un acrónimo de la rase “Today Information Means Everything” (lo que se traduce como “Hoy la información lo es todo”).
4 de marzo de 1912: en Inglaterra, las sufragistas apedrean las ventanas de los domicilios de numerosos políticos
Este día, luego de una serie de conflictos entre los liberales ingleses y la Unión Social y Política Femenina (WSPU, por sus siglas en inglés), este grupo de mujeres decidió que radicalizaría su lucha, por lo que empezaron a llevar a cabo un movimiento que ellas llamaron “el argumento de la piedra”, en la que aproximadamente 200 mujeres rompieron todas las ventanas de políticos de la zona comercial de Oxford Street y en Downing Street de Londres.
Luego de esto, las perpetradoras fueron encarceladas. Una de ellas fue Emmeline Pankhurst, quien lideraba el movimiento. Esta mujer fue clave para, posteriormente, ganar el derecho a votar de las mujeres en Gran Bretaña.
6 de marzo de 1986: último avistamiento del cometa Halley
Cada 75 años, el planeta se paraliza gracias a la visita de un viejo amigo: el cometa Halley. Este peculiar cometa, que destaca por ser grande y brillante, orbita alrededor del Sol y visita la Tierra por un corto período de tiempo.
Es uno de los pocos cometas que pueden verse a simple vista y que aparece dos veces en una vida humana, por lo que este es probablemente el mejor documentado hasta ahora. Su última aparición fue en 1986, y se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061.
7 de marzo de 1992: sale al aire por primera vez el primer capítulo de la exitosa serie de anime, Sailor Moon
Si eres un fan de esta serie, probablemente deberías celebrar este día. Sailor Moon nació como un manga escrito e ilustrado por Naoko Takeuchi en 1992, el cual se popularizó muchísimo en Japón, por lo que se llevó adaptó a una serie de anime.
La serie produjo 200 episodios, tres películas animadas, cinco especiales, y cinco memoriales, logrando popularizar con gran éxito el subgénero de las chicas mágicas, atrayendo incluso al público masculino, el cual usualmente no se interesaba por esta temática.
Fuente:tekcrispy
Conocidos como URBEX o UE (Urban Exploration) son apasionados por los lugares abandonados y documentan fotográficamente cada hallazgo
¿Te has sentido raro alguna vez al no identificarte con ciertas tendencias? Te explicamos qué hay detrás de ello.