
No comprende que para lograr algo es inevitable el esfuerzo del trabajo.
Crédito:Museo Americanista de Lomas de Zamora
POSDATA Digital Press | Argentina
Por María Cecilia Marsilli |Por María Cecilia Marsili | Narradora Oral | Escritora | Pta de la Asociación Civil Compartiendo Miastenia Gravis
Capítulo 6
Contar cuentos es terapéutico tanto para el que cuenta como para el que escucha.
Al contar, uno mismo se cuenta. Toma palabras ajenas, palabras prestadas, no sólo porque comparte el goce literario o el criterio estético. Al elegir un cuento para ser contado en viva voz, pone en palabras cosas no dichas, exorciza miedos y desconsuelos. Esto por supuesto funciona a nivel inconsciente.
También es terapéutico para el que escucha, porque nos nutrimos de literatura, el arte de las palabras, algo que no tiene edad ni género. Y la literatura no da respuestas, sino que plantea nuevas interrogantes, nuevas indagaciones de la experiencia del ser humano.
Claudio Ledesma
BCN
Si te perdiste los capítulos anteriores , acá los tenés:
Seguí la columna de la autor con todos sus artículos:De mí hacia ustedes
No comprende que para lograr algo es inevitable el esfuerzo del trabajo.
La intolerancia y la agresividad está a la orden del día. ¿Qué nos pasa como sociedad?
Antecedentes de la Industria de la hospitalidad
La intolerancia y la agresividad está a la orden del día. ¿Qué nos pasa como sociedad?
La leyenda del experimento Philadelphia: el barco que podía viajar en el tiempo
Historia de un secuestro, muerte y, ¿fantasmas?
No comprende que para lograr algo es inevitable el esfuerzo del trabajo.
Antecedentes de la Industria de la hospitalidad