
Te contamos cómo convivir con esta condición cerebral de los infantes.
Podría acarrear problemas cognitivos en la vejez.
Salud 21/05/2022POSDATA Digital Press | Argentina
El nuevo estudio se llevó adelante por la Universidad de Helsinki. En él se investigó el desarrollo de síntomas de insomnio en la mediana edad y sus manifestaciones en la vejez por medio de problemas cognitivos. Algunos de ellos incluyen problemas de la memoria, como también en la capacidad de aprendizaje y la concentración.
El período de seguimiento del estudio fue de 15 a 17 años. Durante ese periodo pudieron evaluar las consecuencias del insmonio a largo plazo.
Según el estudio, los síntomas del insomnio a largo plazo y el posterior funcionamiento cognitivo más deficiente tienen una conexión clara.
Los hallazgos del estudio indican que los síntomas de insomnio severo se asocian con posteriores problemas cognitivos en la vejez. Las personas que participaron del estudio mostraron una peor función cognitiva en su etapa jubilatoria.
El estudio también encontró que los problemas de memoria y los problemas en la capacidad de aprendizaje y concentración aumentaron a medida que se prolongaron los síntomas del insomnio.
El vínculo entre el insomnio y los problemas cognitivos
En investigaciones anteriores se pudo demostrar que existen mecanismos que pueden explicar cómo el sueño puede afectar el funcionamiento cognitivo. Por lo tanto, los hallazgos actuales refuerzan los anteriores. Además, el estudio reciente se lleva el mérito de haber estudiado las consecuencias del insomnio a largo plazo.
El estudio también demostró que si los síntomas del insomnio disminuyeron con los años, el funcionamiento cognitivo también mostraba mejoras.
Según los investigadores, los síntomas de insomnio de larga duración deben considerarse factores de riesgo de un funcionamiento cognitivo deficiente.
Los investigadores consideran oportuna una intervención temprana que aborde los síntomas del insomnio o medidas destinadas a mejorar la calidad del sueño. Si se toman esas medidas a tiempo, es probable que se logre prevenir el deterioro cognitivo en la edad adulta.
Existen muchas formas de mejorar la calidad del sueño, incluida la regularidad del ritmo del sueño, la temperatura y la luminosidad apropiadas del ambiente para dormir, y el momento óptimo para hacer ejercicio físico, consumir café y comer.
Sin embargo, todavía se necesitan estudios de intervención para determinar los efectos de las medidas de apoyo a un buen sueño.
En estudios futuros quizás intenten averiguar si el tratamiento del insomnio también puede ralentizar el desarrollo de trastornos de la memoria.
Fuente:tekcrispy
Te contamos cómo convivir con esta condición cerebral de los infantes.
Te mostramos por qué.
Arqueólogos afirman que tuvo acceso a los secretos de la realeza.
La respuesta estaría en nuestro sentido del tacto.
Grupos literarios y otros entes artísticos.
LEYENDA.- A su despacho hacía mil años que no entraba ningún cliente. Quizás hoy llame alguien a su puerta y cambie su suerte para siempre. Aunque nunca se sabe si será para mejor.
Personaje basado en Enrique Guzmán) en la bio serie:"La Guzmán"
A partir de este sábado 2 de julio, la localidad de Argentina, propone para sobrellevar el frío, el Paseo del Café.
En "Lightyear" vemos a dos mujeres dándose un beso. Pixar ha querido visibilizar la diversidad sexual y eso ha tenido consecuencias. La película de animación ha sido vetada ya en 14 países..