POSDATA Digital Press | Argentina
Covivimos en un mundo donde la verdad es un lujo y la mentira es la moneda corriente. En este universo paralelo, las lealtades mafiosas son el pegamento que mantiene todo unido. Pero, ¿qué sucede cuando estas lealtades se convierten en un arma de doble filo?
Las mafias, esas organizaciones secretas que parecen sacadas de una película de acción, tienen un código de "honor" que haría sonrojar a cualquier caballero medieval. La lealtad es la piedra angular de su existencia. Sin embargo, esta lealtad no siempre es tan noble como parece. A menudo, se convierte en una red de mentiras y engaños diseñada para proteger a los poderosos y silenciar a los inocentes.
En este juego de sombras, la verdad es la primera víctima
Les recuerdo un caso: El 18 de enero de 2015, Argentina se despertó con la impactante noticia de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Lo encontraron sin vida en su departamento de Buenos Aires, con una bala en la cabeza, su fallecimiento ocurrió apenas horas antes de que presentara pruebas ante el Congreso sobre una denuncia explosiva contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La justicia argentina, en 2018, concluyó que Nisman fue asesinado. Etse suceso grafica cómo las mafias se unen para crear una cortina de humo, ocultando sus crímenes y manipulando la realidad a su antojo. Y lo más trágico es que, en muchas ocasiones, esta red de mentiras le cuesta la vida a personas inocentes.
El concepto de estas lealtades mafiosas se aplica en la vida cotidiana y en cualquier familia donde exista un secreto que ocultar. Por lo tanto, se unirán para evitar que la verdad salga a la luz ya que podría poner en riesgo los bienes materiales mal adquiridos o la libertad de algún miembro del clan por algún delito.
La lealtad mafiosa es como un pacto con el inombrable
Promete protección y poder, pero a un precio muy alto. Los miembros de estas organizaciones saben que, si rompen el código, las consecuencias pueden ser mortales. Así, se crea un círculo vicioso donde la mentira y la violencia se alimentan mutuamente.
Pero no todo está perdido
No les servirá a estos individuos de la oscuridad pagar voluntades para caminar "libremente" para continuar con sus fechorías porque ya son cautivos de sus vicios y ambiciones. Son cuerpos inertes sin almas, nada los complace y se hunden cada día más en el barro en busca de placebos que les de 5 minutos de felicidad para seguir sobreviviendo. Tienen los "amigos" que el dinero compra, pero dispuestos a servir al mejor postor y traiconan sin remordimientos. A menudo los escucharás reirse como hienas en grupo para simular que están plenos y radiantes, cuando la realidad es otra: se consumen en silencio y son incapaces de estar solos consigo mismos porque saben que son su peor pesadilla.
La historia nos ha enseñado qué, aunque las mafias puedan parecer invencibles, la verdad siempre encuentra una manera de salir a la luz. Y cuando lo hace, se desmoronan como un castillo de naipes.
La próxima vez que escuches sobre las lealtades mafiosas, recuerda que detrás de cada mentira hay una verdad esperando ser descubierta.
Lo más importante, nadie escapa de la justicia divina.
Asi será. ¡Hecho está!
La nueva película de Disney y Pixar que llega a los cines en junio de 2025
Reinventarse: Vivir con curiosidad y vitalidad más allá de los doce veranos
Un viaje musical con Daniel Astorga: La historia de Los 3 del Río
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.