
Fallece Adam West, el Batman de la tele
El actor protagonizó la divertida ficción pop, que la cadena estadounidense de televisión ABC emitió entre 1966 y 1968. El año pasado, el intérprete fue invitado a participar en el episodio 200 de la también mítica 'The Big Bang Theory'
Cultura06/10/2017 CVA Producciones Integrales
Posdata Digital | Argentina
El actor estadounidense Adam West, que interpretó a Batman en la serie televisiva de los años 60, falleció el viernes, 9, a los 88 años. El veterano intérprete murió pacíficamente en Los Ángeles (EEUU) después de una breve batalla con la leucemia, según un portavoz de su familia.
West falleció rodeado de su familia, y deja esposa, Marcelle, seis hijos, cinco nietos y dos bisnietos. En Twitter, lo anunciaron de esta forma: "Nuestro amado AW falleció ayer por la noche. Él era el más grande. Nosotros le extrañaremos con locura. Sabemos que vosotros también le echaréis de menos. Familia West.
Pese a triunfar con su interpretación irónico y divertida del superhéroe y de su alter ego, el millonario Bruce Wayne, lo cierto es que West tuvo grandes dificultades para encontrar trabajo, salvo en el mundo de la animación, donde su voz sí era muy apreciada: en la serie 'Padre de familia' era el alcalde de Quahog, también llamado Adam West. En 'Batman', fue doblado al castellano nada menos que por Constantino Romero.
En el cine, West tuvo papeles en las películas 'La ciudad frente a mí' (1959) y 'Robinson Crusoe en Marte' (1964), además de participar con su voz en el corto de animación 'Redux Riding Hood' (1997), nominado al Oscar, así como en 'Chicken Little' (2005).
Hace escasamente un año, en el 2016, West fue el invitado de honor del capítulo 200 de la no menos mítica serie 'The Big Bang Theory'. En el episodio, cuando Leonard (Johnny Galecki), Howard (Simon Helberg) y Raj (Kunal Nayyar) le acompañan a casa en coche, discute con el primero sobre quién es, en su opinión, el mejor Batman de la historia. Las risas están aseguradas.


Esta historia real nos habla un poco de la vida de la señora Edison, una mujer que comprendió la importancia de confiar en su hijo. Esa confianza fue fundamental para su desarrollo emocional e intelectual.

La Casa Museo de Ernesto Sabato, un viaje a través del tiempo y la vida del escritor, guiado por sus nietos.



Un hallazgo que sigue haciendo historia: el diccionario más antiguo del castellano

Francisco y los Jesuitas: El Papa negro que transformó la Iglesia
