
John Bowlby: biografía del fundador de la teoría del apego
Los trágicos acontecimientos de su infancia, sumados a sus diversos estudios, fueron los aspectos que dieron forma a uno de los mejores psicólogos del siglo XX.
En las imágenes se puede observar el daño provocado por la sustancia. El caso ha sido descrito en la revista British Medical Journal.
Salud08/01/2019Posdata Digital Press | Argentina
El equipo médico del hospital Mater Dei de Malta ha hecho públicas unas resonancias magnéticas del cerebro de un hombre de 45 años consumidor habitual de cocaína, en las cuales se puede observar el daño provocado por la sustancia. El caso ha sido descrito en la revista British Medical Journal.
Las imágenes le fueron tomadas a un paciente que fue trasladado al servicio de urgencias del centro maltés por sus padres tras encontrarlo gravemente confundido y fuera de sí, publica el portal de noticias RT.
De acuerdo con los médicos, el trastorno se puede presentar de distintas maneras, incluido un nivel alterado de la conciencia, confusión, lenguaje y visión alteradas, fiebre o espasticidad. Los registros de los escáneres mostraron la aguda degeneración de la materia blanca de su cerebro.
Tras dos semanas de tratamiento con esteroides, un intercambio de plasma y anticuerpos el paciente comenzó a mostrar mejoría y fue trasladado a una clínica de desintoxicación.
Un año después, los exámenes determinaron que su capacidad cognitiva funcionaba de forma normal, aunque el cerebro seguía mostrando signos de los daños causados por la droga.
La doctora Ylenia Abdilla, que trató al varón, explicó: "Es un trastorno raro que puede causar una discapacidad significativa". También señaló que el pronóstico generalmente es malo y puede ser rápidamente mortal, sin embargo, algunos casos raros se recuperan por completo, como este.
Fuente:sipse
Los trágicos acontecimientos de su infancia, sumados a sus diversos estudios, fueron los aspectos que dieron forma a uno de los mejores psicólogos del siglo XX.
Te explicamos cómo promover al máximo tu crecimiento personal.
Todo lo que debes saber. La migración forzada puede llevar a un estado de estrés psicológico extremo. Se trata de un síndrome que, a su vez, tiene otros fuertes impactos psicológicos. Conozcamos de qué va.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.