
John Bowlby: biografía del fundador de la teoría del apego
Los trágicos acontecimientos de su infancia, sumados a sus diversos estudios, fueron los aspectos que dieron forma a uno de los mejores psicólogos del siglo XX.
En el transcurso de la últimas dos décadas, las crecientes tasas de uso indebido de opioides –y su adicción– han alcanzado niveles epidémicos.
Salud09/14/2019Foto:tekcrispy
Posdata Digital Press | Argentina
En el transcurso de la últimas dos décadas, las crecientes tasas de uso indebido de opioides –y su adicción– han alcanzado niveles epidémicos. Varios factores de riesgo de sobredosis están bien establecidos y pueden ser identificados a través de la atención médica, la salud pública o los encuentros con el sistema de justicia penal.
En este sentido, un reciente estudio realizado por investigadores del Centro de Adicción del Centro Médico de Boston, identificó ubicaciones específicas donde los servicios de medicamentos y reducción de daños para las personas con trastorno por consumo de opioides deberían estar disponibles, y de ese modo tener un mayor impacto en la reducción de las tasas de muerte por sobredosis de opioides.
En el transcurso de la últimas dos décadas, las crecientes tasas de uso indebido de opioides –y su adicción– han alcanzado niveles epidémicos. Varios factores de riesgo de sobredosis están bien establecidos y pueden ser identificados a través de la atención médica, la salud pública o los encuentros con el sistema de justicia penal.
En este sentido, un reciente estudio realizado por investigadores del Centro de Adicción del Centro Médico de Boston, identificó ubicaciones específicas donde los servicios de medicamentos y reducción de daños para las personas con trastorno por consumo de opioides deberían estar disponibles, y de ese modo tener un mayor impacto en la reducción de las tasas de muerte por sobredosis de opioides.
La muerte por sobredosis fue más probable para las personas que tenían una prescripción de opioides y un punto de contacto crítico.
Para el estudio, los investigadores se propusieron determinar cómo y dónde las personas tuvieron contacto con la atención médica, la justicia penal o los sistemas de salud pública, en los 12 meses previos a su sobredosis mortal.
En colaboración con el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, los investigadores examinaron ocho conjuntos de datos para personas mayores de 11 años en Massachusetts entre enero y diciembre de 2014.
Los investigadores determinaron el riesgo relativo de mortalidad relacionado con las muertes por sobredosis de opioides a través de ocho “puntos de contacto” potenciales. Cuatro puntos de contacto de prescripción de opioides incluyeron individuos: tomar altas dosis de opioides; opioides y benzodiacepinas recetados conjuntamente; y recibir o surtir récipes de opioides de múltiples proveedores o múltiples farmacias.
Puntos de contacto
Cuatro puntos de contacto críticos incluyeron individuos que: (1) asistieron a un programa de desintoxicación de opioides; (2) recibió atención médica por una sobredosis de opioides no fatales; (3) buscó tratamiento para una infección relacionada con su uso de drogas inyectables y (4) fueron liberados recientemente del encarcelamiento.
En el transcurso de la últimas dos décadas, las crecientes tasas de uso indebido de opioides –y su adicción– han alcanzado niveles epidémicos.
De 1.315 personas que murieron por sobredosis de opioides en 2014, el 51,8 por ciento tenía al menos uno de los ocho puntos de contacto potenciales con la atención médica, la justicia penal o el sistema de salud pública en los 12 meses anteriores a su muerte.
Específicamente, el 20,5 por ciento de los que murieron por una sobredosis tuvieron un punto de contacto de prescripción de opioides, y el 37,3 por ciento tuvo un punto de contacto crítico.
La muerte por sobredosis fue 12,6 veces y 68,4 veces más probable para las personas que tenían una prescripción de opioides y un punto de contacto crítico, respectivamente, en comparación con las personas que no tenían un punto de contacto.
Estos datos muestran, explican los autores del estudio, que si bien la administración de la prescripción de opioides es un objetivo importante, hay oportunidades adicionales perdidas que pudieran aprovecharse para proporcionar servicios y tratamiento de reducción de daños a las personas con alto riesgo de muerte por sobredosis de opioides.
Fuente:tekcrispy
Los trágicos acontecimientos de su infancia, sumados a sus diversos estudios, fueron los aspectos que dieron forma a uno de los mejores psicólogos del siglo XX.
Te explicamos cómo promover al máximo tu crecimiento personal.
Todo lo que debes saber. La migración forzada puede llevar a un estado de estrés psicológico extremo. Se trata de un síndrome que, a su vez, tiene otros fuertes impactos psicológicos. Conozcamos de qué va.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.