
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
VÍDEO.- Versión Rosa Isela Rocha Calderón.
Opinión - Sin ojos que los miren07/21/2020 Juan BotanaPOSDATA Digital Press | Argentina
Por Juan Botana | Lic. en comunicación | Escritor
Poeta
A los pueblos originarios
Hay alguito de luna en sus miradas.
Hay alguito de sol en sus arrugas.
Hay alguito de llanto en sus quebradas.
Hay olor a jazmines en sus cunas.
Nacieron como nacen las estrellas.
Todas juntas y se juntan en sus pechos.
Nacieron como nace el firmamento.
Donde hay uno, habrá más en el silencio.
Hay alguito de río en sus montañas.
Hay alguito de voz en sus recuerdos.
Y si digo hay alguito es porque hay algo.
Hay amor que pinta de marrón el mismo cielo.
Vídeo
Versión por Rosa Isela Rocha Calderón
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
Realizado por María Margarita Pérez Vallejos, el audiovisual recorre gran parte de los trabajos literarios del autor e incluye dos canciones con sus letras.
La cita era presencial pero se volvió virtual por la pandemia y explotó a escala mundial.
En el que se revela la próxima gran amenaza del UCM. Su preestreno será en cines de Latinoamérica el 30 de abril de 2025
Este artículo trata sobre Osiris Valdés, escritora, periodista y poeta cubana-española residente en Chicago, USA.