
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
VÍDEO.-Versión por María Margarita Pérez Vallejos
Opinión - Sin ojos que los miren07/26/2020 Juan BotanaFoto:McS
POSDATA Digital Press | Argentina
Por Juan Botana | Lic. en comunicación| Escritor | Poeta
De fuego después
Mi vida entera
es de ella.
La que tengo,
la que sufro,
la que sé.
Entre racimos de uvas
me condena,
para liberarme luego
envuelto en sus brazos de
fuego después.
Mi vida entera
es de ella.
La que puedo,
la que siento,
tibia, entre mi piel.
Aunque casi nunca
le pida lo que quiero
y se quede en deseo
el aire que respiro de
fuego después.
Y me quede esperando
mirando hacia abajo
(soñando tal vez)
en un rincón del cuarto
durmiendo caricias de
fuego después.
Como un pájaro sin nombre
que nombra y no es,
que se arrulló en la casa
tiritando de miedo,
por temor a ser visto
al verla
volver.
VÍDEO
Versión por María Margarita Pérez Vallejos
En nuestro riquísimo idioma castellano hay letras que se usan asiduamente y otras que prácticamente están olvidadas.
Realizado por María Margarita Pérez Vallejos, el audiovisual recorre gran parte de los trabajos literarios del autor e incluye dos canciones con sus letras.
La cita era presencial pero se volvió virtual por la pandemia y explotó a escala mundial.
10 de abril. Solo en cines.