

POSDATA Digital Press| Argentina
El 10 de abril de 1970 apareció en el diario británico The Daily Mirror un titular que heló a mediomundo y decía que Paul McCartney dejaba Los Beatles, marcando el fin de la banda inglesa y probablemente la agrupación más grande de la historia formada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Las tensiones entre los miembros del grupo habían ido en aumento a lo largo del año anterior en 1969 pero nada había sido anunciado oficialmente como una ruptura.
Ringo y George ya habían amagado abandonar el grupo, el primero durante las sesiones del álbum blanco en 1968 y el segundo durante las sesiones fallido proyecto “Get Back” de enero de 1969.
No obstante, el mismo John Lennon había asegurado estar dispuesto a dejar la banda y de hecho por su cuenta había editado dos singles, y se presentó en el festival de Rock Revival de Toronto con Eric Clapton, Klaus Bormann y Alan White.
Fueron varios los factores que llevaron a Los Beatles a diluirse, entre ellos su desarmonía como banda, sus diferencias artísticas, el cierre de sus giras y también presiones financieras y legales por la muerte de Brian Epstein.
Epstein fue conocido como el quinto Beatle, era productor, manager, encargado de finanzas y el que administraba la banda. Su estilo y gestión permitieron al cuarteto seguir con sus proyectos musicales mientras ofrecía mediación si había algún conflicto entre los miembros.
Cuando falleció de una sobredosis de droga en 1967 se produjo un vacío en la banda, siendo Lennon uno de los más afectados por su cercanía.
Tras esto a McCartney se le ocurrió la idea de manejar al grupo y el resto se vio progresivamente perturbada por su creciente dominio en las decisiones musicales y en las empresas de la banda.
Las últimas grabaciones del álbum “Let It Be” fueron a comienzos de 1970.
Fuente:biobiochile


"La Voz del misterio: Conocé a Carlos Alberto D'Agostino, el hombre detrás del El Zorro"

"Caída desde el cielo: El paracaidista inmortal de Sainte-Mère-Église"
La Heroica Historia de Sainte-Mère-Église y la 101.ª División Aerotransportada en la Segunda Guerra Mundial"




La historia nunca contada de Osiris Valdés y la portada de su próximo libro: El Diario de Francesca
Este artículo trata sobre Osiris Valdés, escritora, periodista y poeta cubana-española residente en Chicago, USA.
