![El nacimiento de los conventillos"-posdata digital press](/download/multimedia.normal.ad8a755c0bec072d.U0lUSU84MjU0OTI5OV8zNzIyMjY2NTAxMTMxODcyXzdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
"La Epidemia que cambió Buenos Aires: El nacimiento de los conventillos"
A comienzos de 1880 había 1770 en los que vivían 51915 personas repartidas en 24023 habitaciones de material, madera y chapas.
POSDATA Digital Press1 Argentina
Cada vez hay más días internacionales y mundiales que llenan el nuestro calendario, y muchos de ustedes y nuestros lectores se preguntan: ¿para qué sirven los Días Internacionales y Mundiales? ¿por qué hay tantos?
La respuesta muchas veces la da la ONU en sus resoluciones al proclamar un día, y otras respuestas las deducimos de la reacción de la gente, de las asociaciones y agrupaciones de personas y de los colectivos implicados.
Ya que no hablamos solo de los Días Internacionales y Mundiales proclamados por la ONU, sino además de otros, que se declaran por la cultura popular de una zona o por su seguimiento en redes sociales, las finalidades son muy variadas: desde reivindicativas hasta lúdicas.
Podemos resumir la finalidad de los días internacionales y mundiales, en los siguientes puntos:
Estos son solo algunos ejemplos. Ustedes mismos, lectores, podréis recorrer el calendario de Días Internacionales y Mundiales y ver las finalidades de estas celebraciones.
En conclusión se busca, concienciar, reflexionar, proponer soluciones, aumentar el espíritu de colaboración entre los pueblos y las personas, hacer actividades y eventos, divertirse, proteger.
Fuente:/www.diainternacionalde.com/
A comienzos de 1880 había 1770 en los que vivían 51915 personas repartidas en 24023 habitaciones de material, madera y chapas.
La nueva película de Disney y Pixar que llega a los cines en junio de 2025
¿A quién mira la Venus del espejo en las pinturas de Velázquez o Veronés? ¿A ellas mismas? ¿A ti? ¿O al reflejo del pintor? Os hablamos del efecto Venus.