
Las inversiones no se direccionan por sentimentalismos, sino por cosas bien concretas que hacen que tomemos nuestra elección en un rumbo u otro
Tenemos todo el derecho a vivir en libertad y expresar y hacer lo que nos parezca, siempre que no perjudiquemos a los demás
Opinión - La columna de Eduardo 06/02/2022 Eduardo ServentePOSDATA Digital Press | Argentina
Por Eduardo Servente | Ingeniero civil | Productor y conductor de radio| Columnista
Hace poco más de tres años hubo un terrible y repudiable ataque terrorista a una editorial en París por extremistas islámicos.
Pero lo sucedido en aquel momento y los comentarios posteriores de la prensa me hicieron recapacitar sobre algo que siempre me han enseñado y así lo pienso, en la libertad responsable.
Tenemos todo el derecho a vivir en libertad y expresar y hacer lo que nos parezca, siempre que no perjudiquemos a los demás.
¿Está bien que basándome en la libertad de prensa insulte y ofenda públicamente a alguien?, ¿o acaso no debo tener respeto y comprensión por el accionar de los demás?
Insisto, no justifico el ataque terrorista, estoy planteando otro concepto distinto.
¿Acaso es correcto cómo vivo yo de acuerdo a mis enseñanzas culturales y es incorrecto como viven en otras culturas?
¿Es una barbaridad que en otros lugares del mundo coman cucarachas, pero está bien que nosotros matemos un animal para comer sus intestinos o bien sus testículos?
¿Está mal que en otras culturas tapen a sus mujeres con vestidos que apenas se pueden ver sus ojos, y está bien que en nuestra cultura las desnudemos y las fotografiemos en propagandas inmensas y las incitemos para que se agreguen plásticos en su cuerpo y sus curvas sean más deseadas?
¿Quién tiene razón?
La razón pasa por la comprensión y la aceptación del otro.
En todo orden de la vida, y muy bueno sería que nuestra sociedad lo asimile, debemos respetar, escuchar y comprender al otro, por más que piense muy distinto, siempre hay algo para aprender.
El fanático no escucha y no deja hablar; el sabio hace silencio, escucha y aprende.
Las inversiones no se direccionan por sentimentalismos, sino por cosas bien concretas que hacen que tomemos nuestra elección en un rumbo u otro
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Te contamos por qué no hay que confundirlo con el racismo.
La libertad se va cortando de a muy poco, pero cuando queremos darnos cuenta siempre es tarde.
La libertad se va cortando de a muy poco, pero cuando queremos darnos cuenta siempre es tarde.
'Cuidado si entre las sombras de la noche te cruzas con él. No todos los héroes son misericordiosos con los malvados.'
revelan algo más que ostentación
Aunque ya once países han legalizado prácticas como la eutanasia, los cuidados paliativos o el suicido asistido, la polémica sobre este tema no ha terminado.
Audiopoema.- POSDATA se complace en publicar una joya literaria del destacado escritor y poeta español: Luis García Orihuela.