
La columna de Eduardo







Si uno de los principios básicos de este gobierno es la transparencia debería no solo hacer gala de ello, sino también ejercerla irrestrictamente.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVETEAP5K5E4FHG6TP7N4JTSQM.jpg)
Sobrevivió a una tragedia aérea y fue, años después, el director de esa misma aerolínea
“La noche en que Mar del Plata no durmió”


Hace años y años que como país venimos barranca abajo y no podemos levantar cabeza. Cada vez vamos más rápido y es más difícil frenar.

Las inversiones no se direccionan por sentimentalismos, sino por cosas bien concretas que hacen que tomemos nuestra elección en un rumbo u otro

Interpretación libre de un clásico bolero de Armando Manzanero para nuestra querida patria

Estamos ante un nuevo desafío. Desde el liberalismo debemos promover el gran cambio.

Tenemos todo el derecho a vivir en libertad y expresar y hacer lo que nos parezca, siempre que no perjudiquemos a los demás


En nuestro querido país hay tres fechas claves en su historia que modificaron su desarrollo.

El mundo nos está dejando atrás y nadie va a venir a buscarnos.

El estado y la influencia de la curia en la organización social ha hecho que las naciones que lo sufren no hayan podido desarrollarse de acuerdo a sus posibilidades.

La conquista americana y su desarrollo desde la mirada de Jack el destripador.

Recordemos y comentemos nuestros derechos.

Pensemos entonces por un momento en un egoísmo que no tiene porqué ser descalificable.

La noche que Mar del Plata no durmió.

El mercado argentino nunca fue suficiente para desarrollar una industria pujante, por lo que el industrial siempre buscó que se lo protegiera.

La Justicia en debate: La expresidenta y el sistema legal


Cuando el mundo calla, la paz se desangra: Irán, Israel, EE. UU. y el colapso de la gobernanza mundial

A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.
