
Comportamiento




Por qué los hombres son más propensos a correr riesgos que las mujeres
De acuerdo a sus resultados presentados en Frontiers on Neuroscience, ello podría tener que ver con diferencias neurológicas y hormonales entre ambos sexos.

¿Por qué son una extensión de lo que soñamos ser?

Cómo nuestro lenguaje corporal nos hace (casi) transparentes
Nuestro rostro tiene 43 músculos diferentes que permiten formar más de 10.000 expresiones.

Cómo las redes sociales llevan al mundo real la violencia en línea
En las redes sociales no existen las “discusiones pequeñas”

Ataques a la autoestima, un trastorno psiquiátrico no reconocido.

Si eres deshonesto, estás destruyendo tu propia capacidad de ser empático
La deshonestidad disminuye la capacidad de las personas para percibir las emociones de los demás.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona realizó un estudio enfocado en los ojos. ¿Por qué ?, aquí te lo contamos.

Microexpresiones, aprender a identificarlas facilitará tus relaciones personales.

Así es como los discursos de odio incitan acciones de violencia
Los expertos recomiendan analizar cuidadosamente los discursos a los que estamos expuestos y analizar críticamente sus contenidos.

Esto dice la ciencia sobre la tendencia a la ludopatía

Cuando tienes miedo quedas petrificado y mueres antes de tiempo
Carl Jung y la psicología analítica

Los expertos recomiendan analizar cuidadosamente los discursos a los que estamos expuestos y analizar críticamente sus contenidos. La idea es identificar el objetivo de los interlocutores y tomar una postura crítica en torno a lo que intentan transmitir.

Todos tenemos diferentes experiencias sobre el valor de la rutina. Para muchos, la rutina ayuda a enfrentar el flujo continuo de decisiones que enfrentamos en la vida cotidiana

Así es como la esquizofrenia afecta el cerebro de las personas
Si bien en un principio el cerebro trata de compensar los cambios, esto no logra mantenerse a medida que la enfermedad progresa.

Qué es el síndrome del impostor, te contamos todo lo que necesitas saber
El síndrome del impostor es definido como un trastorno psicológico a partir del cual las personas son incapaces de reconocer su éxito

Por qué hay padres o abuelos que confunden tu nombre con el de tu hermano
Sucede en el caso de padres o abuelos al confundir tu nombre con el de, por ejemplo, tu hermano o tu primo.

La importancia de la música en la adolescencia y juventud
Para nadie es un secreto que la música forma parte importante en la vida de los jóvenes. Sus rutinas diarias están ligadas al género con el que más se identifican, y gracias a la música se desenvuelven mejor en los diferentes ámbitos de la vida

¿Te acordás de cuando la amistad era un refugio?, lo que se perdió y lo que aún podemos rescatar



¿Cómo pudieron los españoles entender las lenguas nativas sin conocimientos previos?
