Por qué se llama Bimbo y por qué utilizan un osito en el logo

Te contamos algunos datos interesantes de esta importante empresa mexicana a continuación.

Sociedad08/23/2019CVA  Producciones IntegralesCVA Producciones Integrales
logo-bimbo
Logo de Bimbo. Foto: Dinero en imagen
  

Posdata Digital Press | Argentina

 Si lo piensas: ¿qué relación tiene un oso polar con el pan de caja?, sobre todo: ¿qué significa esa extraña palabra “Bimbo”?, te contamos algunos datos interesantes de esta importante empresa mexicana a continuación.

Historia
El 2 de diciembre de 1945 Lorenzo Servitje y su hermano Roberto fundaron Panificación Bimbo S.A. Dos años antes surge la idea del curioso nombre: Bimbo. De acuerdo con la propia empresa surge de un juego de palabras.

El juego de azar “bingo” y “Bambi”, el personaje de la película de Disney, los tiempos empatan pues fue estrenada en 1942.

Detrás del nombre -que puede calificarse hasta como algo producto de la coincidencia, años después los fundadores encontraron que en Italia la palabra niño es “bambino” y su voz coloquial es justo “bimbo”.

Además, en China el fonema que corresponde a la palabra equivalente de pan, suena parecido a su marca.

El osito fue “descubierto” cuando Jaime Jorba, el primer gerente de ventas de la empresa recibió una tarjeta navideña con el dibujo de un oso polar en ella. La esposa de Jaime Sendra, quien fue jefe de personal de Bimbo le colocó un delantal y gorro al oso, la idea primaria del famoso personaje que acompaña a la marca desde hace décadas.

Si el nombre fue una curiosidad del azar, la situación es similar con el osito que acompaña como mascota a la marca casi desde que se concibió.

Actualmente, la empresa tiene presencia en 32 países de América, Asia, Europa y África, en todas las sedes ha sabido ajustar su oferta a las costumbres y cultura de los países en los que entra.

Puedes ver algunas imágenes de Bimbo en la galería superior.


 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."