
El cerebro reacciona diferente según el paisaje que observemos
El cerebro reacciona diferente según el paisaje que observemos
Las ballenas grises no viven en el Mediterráneo y Wally ha hecho un viaje muy largo hasta llegar aquí.
La importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Así lo confirma un informe especial elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) conjuntamente con la organización sin fines de lucro Pure Earth
El deshielo y el cambio climático futuro.
Un estudio reveló que los bosques jóvenes atrapan más dióxido de carbono a nivel mundial que los más viejos.
Súmate dejando tu firma digital.
Analizando el fondo marino, encuentran alrededor de 1.9 millones de piezas de microplástico por metro cuadrado.
Esta pandemia también ha sido un intenso estímulo de reflexión para la humanidad sobre el deterioro ambiental.
El alcance del daño ambiental de los recientes incendios forestales en Australia aumenta significativamente el riesgo de extinción de muchas especies.
Esta nueva campaña permitirá que pagues algunos de tus servicios con dinero electrónico.
La escasez es algo de lo que estamos empezando tomar cada vez más conciencia
El fuego consume el Amazonas hacia varios días y lamentablemente muchos no se han enterado.
Uno de los pocos estudios que investiga los efectos en la salud de las aves marinas que ingieren plástico y logran sobrevivir halló que unas pocas piezas causan estragos.
La ciudad de Los Ángeles llegó a registrar la peor calidad de aire no solo de Estados Unidos, sino en el mundo.
A principios de mes, una fotógrafa publicó en Facebook fotos desgarradoras que mostraban a un ave rayador americano alimentando a su cría con una colilla de cigarrillo a la orilla de la playa.
La mayor parte para producir nuestra comida: el pastoreo solo ocupa una cuarta parte de toda la tierra.
La contaminación plástica mata cada a año a unas 100.000 especies marinas
Los incendios y las tala de árboles están devastando sistemáticamente los bosques del mundo.
El cantante lanza una campaña de protección ambiental y climática ‘GoGreen’.
América Latina deforesta, acaba su biodiversidad, aumenta emisiones. Es tiempo de cambiar.
#aladeriva es la campaña crada por Laura Sánchez Plaza, estudiante de diseño en Madrid. Su proyecto fue el ganador del Tercer Premio Acento G 2018.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.