
Inspírate y aprende a cambiar tu relación con el planeta.
Inspírate y aprende a cambiar tu relación con el planeta.
La historia de cómo una campaña quiere desconectar al mundo
El cerebro reacciona diferente según el paisaje que observemos
El planeta se enfrenta a una crisis de residuos sólidos urbanos o basura.
La importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Una exposición fotográfica que se podrá ver en Pamplona hasta el 10 de noviembre: "De Polo a Polo".
Este fin de semana las autoridades de Venecia decidieron levantar las compuertas del sistema MOSE. ¿Cómo funciona?
El deshielo y el cambio climático futuro.
El organismo asegura que la escasez de estaciones limita establecer conclusiones contundentes con respecto a la actividad volcánica, por lo que es necesario más estudios sobre la evolución y orígenes de fenómenos sísmicos y volcánicos en la zona.
Un estudio reveló que los bosques jóvenes atrapan más dióxido de carbono a nivel mundial que los más viejos.
Súmate dejando tu firma digital.
El suceso fue el desencadenante de muchos de los significativos avances en la ciencia y la vigilancia de los volcanes de vanguardia que existen hoy en día.
Analizando el fondo marino, encuentran alrededor de 1.9 millones de piezas de microplástico por metro cuadrado.
Con un llamado de atención sobre la crisis climática un grupo de 25 activistas zarparán desde Cartagena el 21 de febrero. Lo harán a bordo de una goleta con destino a Europa.
Científicos revelan que el 24 de diciembre se derritió 15% de la superficie del continente.
Esta nueva campaña permitirá que pagues algunos de tus servicios con dinero electrónico.
Uno de los pocos estudios que investiga los efectos en la salud de las aves marinas que ingieren plástico y logran sobrevivir halló que unas pocas piezas causan estragos.
La ciudad de Los Ángeles llegó a registrar la peor calidad de aire no solo de Estados Unidos, sino en el mundo.
A principios de mes, una fotógrafa publicó en Facebook fotos desgarradoras que mostraban a un ave rayador americano alimentando a su cría con una colilla de cigarrillo a la orilla de la playa.
La contaminación plástica mata cada a año a unas 100.000 especies marinas
Los incendios y las tala de árboles están devastando sistemáticamente los bosques del mundo.