
La Nostradamus de los Balcanes desde los 12 años la vidente comenzó a tener visiones y a escuchar voces que le decían lo que ocurriría en el futuro.
La Nostradamus de los Balcanes desde los 12 años la vidente comenzó a tener visiones y a escuchar voces que le decían lo que ocurriría en el futuro.
Los sets de grabación quedaron completamente clausurados, dejando a muchas producciones esperadas para el 2020 y hasta el principio del 2021 en peligro de extinción.
Con este cambio, nuevas tendencias han comenzado a surgir en las redes y una en particular se ha destacado.
Hasta el momento, se están llevando a cabo pruebas y ensayos que incluyen controles de higiene en los aeropuertos y asientos libres en los aviones.
Uno de los debates más vigorosos durante la pandemia de COVID-19 se ha referido al uso de las mascarillas faciales.
¿Qué debemos hacer con las mascarillas usadas?
Todos absolutamente estamos convocados a un cambio.
En ciudades como Londres, Barcelona o New York y otras, las paredes están cubiertas de colorido arte callejero que muestra cómo los países están lidiando con la "pandemia".
El Nuevo Orden Mundial ha roto su máscara.
Se dieron a conocer al grupo iraní de mujeres que lavan los cuerpos de los fallecidos por coronavirus.
Te explicamos cuáles son las cuatro fases del covid-19.
Ronda (Málaga).-Calles vacías en Semana Santa. Un recorrido en 13 imágenes.
El presidente de la Federación Estadounidense de Científicos cree que falta mucho por hacer para controlar la pandemia.
Buenos Aires se fracturaba entre los que seguíamos haciendo la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus y los que ya después de un tiempo no les importaba más.
Una iniciativa que pretende convertirse en memoria gráfica de la pandemia en España y de sus efectos sobre la vida de las personas.
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha dado un impulso a una idea inquietante: el nuevo coronavirus puede propagarse por el aire.
MIRÁ EL TRÁILER.-La cinta se llama 'Corona', dura 63 minutos y se filmó en febrero en Vancouver
La mirada del autor sobre la pandemia que nos aisló físicamente para unirnos desde otro lugar.
El distanciamiento social recomendado por la Organización Mundial de la Salud y muchas agencias sanitarias ha sido muy criticado pero hasta hoy es la forma más prudente de evitar la propagación masiva del virus
Aislados enardecidos y el resplandor de sus tarjetas de crédito los hace comprar lo que encuentran.
Fotógrafos callejeros (y/o documentalistas) retratan su propio confinamiento en la cuarentena.
La supervivencia del coronavirus depende del material del que está hecha la superficie donde se encuentra.
Las personas deberían lavarse las manos después de manipular dinero.
DirecTV, Cablevisión, Telecentro y Movistar abren gratuitamente sus paquetes premium y agregan contenido especial para sus clientes en tiempos de coronavirus.
A quienes se eligieron. A quienes se escucharon en voz bajita, pero igual se creyeron.